Elimina la plaga del pulgón y otros insectos
plaga del pulgón

La plaga de pulgón es una de las más nocivas en varias zonas del planeta. Este insecto es de pequeño tamaño, difundido por todo el mundo, que causa terribles daños a las plantas donde se hace huésped. La mielecilla que produce al alimentarse genera un hongo, conocido como fumagina, que causa daños adicionales a la planta. 

El pulgón se reproduce a gran velocidad y muy regularmente está asociado a las hormigas con las que interactúa y convive. Se puede presentar en una multiplicidad de plantas y cultivos, afectando las hojas y los tallos y creando daños colaterales en frutos. Las cosechas no son productivas con una plaga de pulgón. 

Los peligros de la plaga de pulgón

La plaga del pulgón se desarrolla porque la reproducción es muy rápida, y cada nuevo ejemplar es clon de su madre, naciendo en vez de eclosionar de huevos. Entre los peligros principales y daños que ocasionan a las plantas están los siguientes: 

    • Con su alimentación, sacan y reducen la cantidad de nutrientes que hay en la planta, ocasionando que las hojas se deformen y se marchiten.
    • Como absorben un exceso de azúcares, los excretan de nuevo ensuciando la superficie de hojas, tallos y frutos, impidiendo su comercialización. Además, esta melaza oscurece las estructuras, limitando la correcta fotosíntesis. 
    • Puede convertirse en vector de enfermedades, como el virus del mosaico del pepino.
    • Su saliva transmite sustancias tóxicas a la planta, deformando la zona apical de las plantas invadidas. 

Evitar el exceso de fertilizantes nitrogenados

Los pulgones, también llamados áfidos, son afines y aman los fertilizantes nitrogenados. No significa esto que para prevenir una plaga de pulgón se debe suprimir su uso, sino aplicar solo las dosis correctas de acuerdo a cada tipo de planta y a la cantidad presente en el suelo. Así, la planta lo absorberá y sintetizará correctamente, sin dejar excedentes en su sistema.

CYR Piretirinas, un insecticida concreto contra la plaga de pulgón

El CYR Piretirina es un poderoso insecticida específico para la erradicación de la plaga de pulgón. Está formulado con extracto de tagetes, una planta oriunda del continente americano, llamada también clavel de la India, por lo que está comprendido en la categoría de los insecticidas botánicos. 

Además de ser absolutamente efectivo contra el pulgón, también ataca y destruye mosca blanca y la mosca del vinagre de las alas manchadas. Los componentes atraviesan la cutícula del insecto, produciéndole una obstrucción y alteración de los impulsos nerviosos, por lo que deja de alimentarse y muere. 

fertilizante para hortalizas

La efectividad biológica del CYR Piretirinas

La eficacia de este insecticida botánico para la erradicación de la plaga de pulgón está probada en especies tales como arándano, berenjena, calabaza, calabacita, chayote, chile, chile habanero, chile jalapeño, frambuesa, fresa, grosella, jitomate, melón, papa, pepino, pimiento morrón, sandía, tabaco, tomate de cáscara, y zarzamora. Es totalmente seguro para aplicar durante la floración y fructificación. 

¿Tiene una plaga de pulgón? Contáctenos

La plaga de pulgón puede destruir totalmente sus cultivos, por lo que no puede descuidarse. Contáctenos si advierte los primeros síntomas de esta plaga en sus plantas, y aplique inmediatamente CYR Piretirinas. Le asesoraremos de manera personalizada sobre las dosis correctas y métodos de aplicación.

Dirección

Calle 19 de Septiembre 2071 INT. B Col. Rafael Buelna CP 80260 Culiacán, Sinaloa

Llamar

667 749 1816